Mercure, Jean

Laudista y compositor

Francés Barroco medio

?, h. 1600 - †?, antes de 1661

Probablemente no tiene ninguna relación con Mercure d’Orléans, un poco anterior a él.

Vivió mucho tiempo en Inglaterra. Su nombre aparece por primera vez en diciembre de 1641 en un contrato admitiéndolo ‘como músico de su Majestad para los laúdes y voces en actual servicio, en la plaza de Robert Dowland', y los pagos continuaron hasta fines de marzo de 1642, pero puede haber estado viviendo en Inglaterra durante algún tiempo antes de esto.

Laúd barroco

Se supone que abandonó Inglaterra al estallar la Guerra Civil en 1642. Alrededor de 1646 estaba en París, donde dio lecciones de laúd al diarista John Evelyn en 1647. En archivos ingleses de la corte de 1660 se le menciona como difunto. Sus obras están todas en la tonalidad de Re menor o en su propio 'ton Mercoeur', conque deben datar de los años 1640 y 1650. Tienen originalidad y encanto, y las versiones para teclado, probablemente no hechas por él, conservan la textura espigada del laúd y las notas repetidas brisé, rasgos tomados de obras inglesas para teclado de ese tiempo. Las versiones originales para laúd de sus sarabandes se encuentran en dos fuentes, los manuscritos Ruthwen y Balcarres.

Existen transcripciones para teclado de obras para laúd de Mercure, hechas en 1658, en las que el arreglista anónimo ha hecho algunos cambios a la armonía y agregado semicorcheas en algunos compases. Esto añade un floreo a la pieza que no está en el original, pero sobre todo la mayor parte del carácter de la música se conserva.

"Sarabande" - Laúd: Thomas Berghan